lunes, 15 de junio de 2015

Onomatopeya y Caligrama

La Onomatopeya 

Consiste en imitar el sonido de una palabra para referirse a ella, por ejemplo, cuando imitas el sonido de un instrumento o el más común imitar el sonido de algún animal: en vez de decir “perro” dices “guau”, una onomatopeya también la podemos ejemplificar al imitar sonido al tocar una puerta (toc toc) el sonido de “pasos” y como estos ejemplos podemos exponer una amplia variedad, así como puedes ver, utilizar onomatopeyas es mucho más común de lo que pensamos, prácticamente es parte de nuestra vida, aunque la mayor parte del tiempo las utilicemos como una broma o como una burla.




El Caligrama

La palabra caligrama procede del francés calligramme, y esta del griego kállos (belleza) y grammé (trazo, contorno) = figura bella. Por lo tanto un caligrama es el escrito, por lo general literario, donde la disposición tipográfica o caligráfica con su arreglo gráfico representan el contenido del texto.

Un caligrama o poema visual
es un texto en el que las palabras
se usan como si fueran el trazo de un dibujo.

Aunque hay antecedentes de este tipo de poesía en la literatura griega, el iniciador de esta forma de escritura en la modernidad es el francés Guillaume Apollinaire (1880-1918). Cuando escribió Caligramas en 1918, le dio el nombre a este tipo de poesía.

 El juego ha sido el motor fundamental en su producción.Así fue como trabajó con los recursos gráficos para conseguir la coincidencia de la figura y el texto. Y si bien los caligramas existen desde los griegos, Apollinaire logró difundirlos con gran éxito.



A continuación algunos trabajos realizados en clases:



Reflexión


Con la onomatopeya, podemos incentivar a un niño a hablar a través del juego e imitación, puede ser muy divertida también a la hora de contar un cuento, ya que podemos jugar con los sonidos de los animales, bocinas, autos incluido el clima, etc, puede ser un método de aprendizaje bastante entretenido, con el Caligrama podemos incentivar la lectura, también es un método bastante nuevo para que los niños tengan mas ganas de leer y que la lectura no sea un momento aburrido, ya que solo con ver el dibujo del poema, el niñ@ se sentirá mas interesado en leer.


No hay comentarios:

Publicar un comentario